
LLÁMANOS HOY MISMO PARA UNA CONSULTA
.png)
Abogada U.P.B
(+ 57) 300 6561380
serviciojuridicovirtual@gmail.com

divorcio on-line
Cuando un matrimonio decide poner fin a su relación puede optar por iniciar un proceso de separación o divorcio de mutuo acuerdo. Aunque tienen muchos puntos en común existen algunas diferencias que es importante tener en cuenta y que le explicaremos desde Servicio Jurídico Virtual.
La diferencia más significativa entre el divorcio y la separación es que el acto de separación no provoca el fin del vínculo matrimonio, como si ocurriría en caso de divorcio.

CÓMODO
Tramite su divorcio de forma cómoda, vía internet, ahorrándose desplazamientos innecesarios.

ECONOMICO
El divorcio mas económico gracias a la flexibilidad de nuestra tramitación on-line, sin desplazamientos a Despachos.

SENCILLO
Sólo 3 sencillos pasos: 1) Contacte con nosotros; 2) Le redactamos el Convenio Regulador; y 3) Envía la documentación.

RÁPIDO
Obtenga su divorcio en 10 días laborales (Divorcio sin hijos); o en 30 días laborales (Divorcios con hijos menores)

Si bien la pareja que opta por la separación, finaliza toda relación de convivencia, si deseasen en un futuro contraer un nuevo matrimonio con otra persona deberán divorciarse.
Para que la separación sea efectiva y tenga efectos legales es necesario que se lleven a cabo todos los trámites legales que establece la ley. El tipo de trámites y la complejidad y duración de proceso dependerá de si la pareja está de acuerdo en todos los términos del divorcio o por el contrario no pueden llegar a un consenso, acuerdo entre ellos.
Básicamente, podemos decir que los divorcios pueden hacerse más fáciles o más difíciles dependiendo del factor acuerdo. En este sentido, clasificaremos así el divorcio:
DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
El divorcio de mutuo acuerdo es la disolución del vínculo matrimonial a través del acuerdo de los cónyuges. Los cónyuges que deseen divorciarse de mutuo acuerdo pueden establecer las medidas que consideren necesarias y que va a regir la disolución en el futuro.
Se trata del tipo de divorcio más barato y fácil para los implicados.
Siempre que esté en sus manos, el abogado debe mediar para el ahorro de recursos, de tiempo y de situaciones sentimentales desagradables.
Debido a sus características los principales beneficios del divorcio de mutuo acuerdo son el ahorro de tiempo y dinero que supone para quienes lo solicitan, sobre todo si lo comparamos con el divorcio contencioso.

El trámite es mucho más corto y además la pareja puede estar representada por un único abogado, lo que supone un ahorro de dinero considerable.
No se requiere el desplazamiento de la pareja para la firma de la Escritura Pública de divorcio.
Tras la entrada en vigencia del Decreto 4436 de noviembre de 2005 se dispone la posibilidad del divorcio ante Notario, un trámites se debía realizar exclusivamente por vía judicial.
Para que una pareja pueda tramitar su divorcio ante Notario es necesario que se cumpla con un requisitos: Debe tratarse de un divorcio de mutuo acuerdo, o, lo que es lo mismo, ambos miembros de la pareja deben estar conformes en iniciar este trámite.
DIVORCIO CONTENCIOSO
Se considera como una ruptura matrimonial en la que, uno de los cónyuges, no está de acuerdo en la con los términos del divorcio.
Los motivos del desacuerdo pueden ser muy variados:
Desde sentimentales a materiales pasando por custodia de menores y muchos otros.
Lo realmente importante de este tipo de divorcio es que, al no haber llegado un acuerdo los cónyuges, el juez decidirá tras haber visto lo expuesto por los abogados de cada parte.
Cada parte deberá estar asesorado por un abogado, enfrentándose en un litigio más largo en el tiempo.
